Enlaces de accesibilidad

Gaza y Ucrania concentran la atención de la Asamblea General de la ONU (VIDEO)


La bandera de las Naciones Unidas.
La bandera de las Naciones Unidas.
Getting your Trinity Audio player ready...

Nueva York, 22 de septiembre de 2025 — La Asamblea General de las Naciones Unidas inaugura hoy su 80ª sesión en la que, como nunca antes, se pone a prueba la efectividad de este organismo internacional.

Las guerras en Ucrania y Gaza han expuesto la limitada capacidad de la ONU para frenar conflictos armados. La falta de consenso entre los miembros permanentes del Consejo de Seguridad ha paralizado acciones concretas.

Uno de los debates trascendentales esta semana es el de reconocer un Estado Palestino.

En un giro significativo, el Reino Unido, Canadá, Portugal, Francia y Australia anunciaron el reconocimiento formal, sumándose a más de 145 países que ya lo han hecho.

Estados Unidos al igual que Israel han manifestado su firme oposición a esto, argumentando que este tipo de acciones fortalecen a grupos extremistas como Hamas, responsable del ataque del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra en Gaza.

El presidente Donald Trump tiene previsto varias reuniones con líderes extranjeros esta semana en Nueva York, una ciudad fortificada para garantizar la seguridad de primeros ministros y monarcas y cancilleres de unos 150 estados.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo que esta será “una semana muy intensa”, para la diplomacia, en la que el Consejo de Seguridad abordará una vez la guerra de más de tres años contra Ucrania.

El conflicto ahora parece extenderse más allá de las fronteras ucranianas, con drones rusos sobrevolando territorio polaco y aviones de combate rusos en el espacio aéreo estonio.

Sede de Naciones Unidas en Nueva York, donde se celebra la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas.
Sede de Naciones Unidas en Nueva York, donde se celebra la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas.

La sesión de este año se celebra en medio de crecientes cuestionamientos a la ONU por falta de efectividad de sus instituciones internacionales.

"Al tiempo en que nos reunimos, los civiles son blanco de ataques y la ley internacional pisoteada; la pobreza y el hambre están en alza (…); el planeta arde con fuego, inundaciones y récords de calor en un caos climático. Y al mismo tiempo, nos movemos hacia un mundo multipolar, pero sin instituciones multilaterales fuertes, el multipolarismo tiene sus riesgos", declaró el propio Secretario General de la ONU, António Guterres.

“Nos encontramos en aguas turbulentas, incluso desconocidas”, dijo Guterres.

Como una propuesta concreta, este lunes Estados Unidos hizo un llamamiento a todos los Estados miembros de la ONU para que apoyen la creación de un Fondo Mundial de Seguridad (GSF) y una oficina de apoyo de la ONU.

El anuncio lo hizo el Subsecretario Christopher Landau durante un evento de alto nivel sobre el apoyo a Haití en la sede de la ONU.

Landau explicó que EE.UU. y Panamá han trabajado junto a Haití para presentar una resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU que busca ampliar significativamente la fuerza de seguridad en el país, proponiendo un contingente de más de 5,500 efectivos y la creación de una oficina de apoyo de la ONU en Haití.

Foro

XS
SM
MD
LG